Aspectos claves de un programa de caracterización geometalúrgico (Parte 4) - QAQC
Una vez seleccionada la muestra es necesario realizar un proceso de preparación mecánica de la misma antes de despachar el material a los respectivos laboratorios para la determinación de leyes, índices de conminución, pruebas de flotación, etc.
El procedimiento de toma de muestras y preparación mecánica debe estar documentado, y cada etapa debe estar alineada con la teoría de muestreo. En particular, se debe controlar la varianza del error del error fundamental de muestreo utilizando la constante de muestreo (propia del depósito) y la ecuación de Pierre Gy para construir el nomograma correspondiente (Figura). Típicamente, se requiere que el error de muestreo no supere el 5% en cada etapa de la preparación mecánica.
Para efectos de aseguramiento y control de calidad (QAQC por sus siglas en inglés) se deben controlar la exactitud, precisión y contaminación de los resultados:
La exactitud se controla utilizando materiales de referencia o estándares (Certified Reference Material),
La precisión se controla usando muestras duplicadas; estas muestras se colectan en el mismo lugar y siguiendo el mismo procedimiento utilizado con la muestra original.
La contaminación se controla con el uso de materiales blancos. Es decir, un material que no contiene el elemento que desea analizarse.
Los aspectos anteriores se aplican fundamentalmente a la caracterización química de las muestras. En el aspecto metalúrgico, usualmente se controla la precisión utilizando muestras que se ensayan en duplicado. En algunos casos, es posible generar materiales estándares para conminución y/o flotación; desde un lote homogeneizado se generan muestras que se ensayan bajo condiciones estándares para cuantificar el promedio y la desviación estándar de los resultados metalúrgicos de dicho estándar. Las muestras estándares se pueden insertar en el flujo de trabajo regular del laboratorio para efectos de QAQC.
Si te interesa tener más información al respecto o cómo aplicar estos conceptos en tu proyecto, anímate a contactarnos a contacto@m2p.cl
Referencias: Abzalov, Marat. (2016). Quality Control and Assurance (QAQC). 10.1007/978-3-319-39264-6_10.



