Como se mencionó en un post anterior, existen diversos ensayos de conminución que permiten caracterizar a nivel de laboratorio atributos de capacidad de chancado y molienda. Ciertos grupos de ensayos permiten estimar a partir de modelos el tonelaje procesado en un circuito en particular. Por mencionar algunos ejemplos:
Crusher Index (CI), SAG Power Index (SPI) y Bond Ball Work Index (BBWi) son utilizados como valores de entrada para el programa de simulación geometalúrgica integrada (IGS) de SGS.
JK Drop Weight Tests - JKDWT (A, b, ta) alimenta al programa JKSimMet desarrollado por el JKMRC (Julius Kruttschnitt Mineral Research Centre).
SAG Mill Comminution - SMC (DWi, Mia, Mih y Mic) en conjunto con el BBWi son usados por el método del Dr. Steve Morrell.
En su concepción, los ensayos JKDWT y SMC utilizan el mismo equipo de laboratorio para realizar los ensayos. Sin embargo, difieren en el tamaño de partículas y masa requerida (Figura). JKDWT trabaja en el rango -2½” +½” y requiere 65 kg de muestra particulada, mientras que SMC requiere al menos 60 partículas (aprox. 5 kg) en el rango -1¼” +¾”.
Las diferencias mencionadas usualmente imponen ciertos requerimientos adicionales al momento de perforar con fines geometalúrgicos. En general, se sugiere usar taladros tipo PQ (85 mm diámetro interior) para ensayos JKDWT y HQ (63.5 mm diámetro interior) es suficiente para SMC.
Dado que las muestras con fines geometalúrgicas suelen ser escasas, el ensayo SMC resulta más conveniente que el JKDWT debido a que requiere menor diámetro de perforación y masa. Adicionalmente, existe una relación tipo potencial entre los valores de Axb y los resultados del SMC (Mi, Mic, Mih) - Figura.
Típicamente, JKDWT se utiliza para caracterizar las principales unidades geometalúrgicas de conminución en etapas iniciales de un proyecto y SMC es empleado para capturar variabilidad en el depósito en etapas avanzadas de ingeniería. Finalmente, debido a que son ensayos relacionados, es posible transformarlos para efectos comparativos.
Si te interesa tener más información al respecto o cómo aplicar estos conceptos en tu proyecto, anímate a contactarnos a contacto@m2p.cl
La informacion es de mi interes, soy lider de Geometalurgia en una empresa minera.